OSVALDO BAYER PASÓ POR «ÁMBITO C»

Gestiones E.R.C.

En una entrevista muy rica y exclusiva con «Ámbito C», el historiador,

escritor y periodista santafesino Osvado Bayer habló en el programa radial del Ente Regional de Cultura.

Hace muy poco llegué desde Alemania en este complicado Buenos Aires, pero me gusta…. de esta manera comenzó esta comunicación tan importante y particular.

«Monumento  a los Pueblos Originarios», simbolizados en la figura de una mujer de 10 metros y varias  toneladas de bronce solidario. La resistencia indígena y su renacer en todas  las naciones hermanas estarán reflejados en esta figura íntimamente ligada a la  Pachamama, con una fuerte mención a la vida y a la construcción de un futuro y  una identidad que nos incluya a todos.»La escultura de 10 metros se está construyendo en un galpón ubicado en el predio  de la ex-ESMA (ex centro clandestino de detención y desaparición de personas de  la última dictadura); allí también llevaremos a cabo una serie de actividades  de difusión para promover este proyecto. «Andres Zerneri es quien está llevando adelante este trabajo y llevamos 4.000.0000 de llaves recolectadas nos faltan el doble, sin ayuda del Estado ni de ninguna Fundación»

Julio A. Roca:

«Cada Vez son más grandes las manifestaciones en ciudades y pueblos en quitar el nombre de Roca. Su monumento en Capital es el más grande, el más caro y el más céntrico; a San Martín lo mandamos a Retiro tapado por la Torre Inglesa. Realmente es increíble…».

«La Soc. Rural financió la Campaña del Desierto y distribuyó a 1800 estancieros 40.000.000 de hectáreas». A la Historia no la debemos destruir, es por esto que enviaremos el Monumento del Sr. Roca a la Estancia La Larga  de 60.000 has. la cuales fueron entregadas por el Gobierno Argentino  (Presidente Nicolás Avellaneda)por su genocidio a los Pueblos Originarios, este lugar  se encuentra en Guamini Pcia. de Buenos Aires». ESCUCHA LA ENTREVISTA EN: www.enteculturalsantafesino.com.ar

Arriba