![Todo el ritmo de Valmo Record en las Escuelas Medias de El Trébol](http://enteculturalsantafesino.com.ar/usina1/wp-content/uploads/2013/08/970841_631947623495790_2009131707_n.jpg)
Todo el ritmo de Valmo Record en las Escuelas Medias de El Trébol
El Trébol 4 agosto 2013En la mañana del viernes 2 de agosto desde Venezuela y de la mano del Ente Cultural
y de la Dirección de Educación y Cultura de El Trébol el grupo Valmo Record trajo toda la alegría de los ritmos caribeños a las escuelas medias de la ciudad de El Trébol.
Ellos comenzaron con la música en el año 2008 influenciados por artistas nacionales e internacionales quienes los inspiraban a escribir sus propios temas reflejando experiencias vividas. Logran así grabar once temas de diferentes géneros tales como hip hop, R&B, techno y merengue mambo, con este ultimo lograron captar la atención de miles de personas a nivel nacional e internacional por sus líricas y ritmos totalmente diferentes.
Llegaron a Argentina a través de un desafío más para el Ente Cultural que continúa avanzando desde sus Usinas Culturales -importante proyecto de difusión y alcance cultural y artístico- de las que El Trébol forma parte.
Como Somos entrevistó a la agrupación Valmo Record integrada por Big Mañe (Joel Briceño) Toty (George Chourio), Mr. Kill (Kilver Colmenares) y Dr. Jackson (Jhon Chourio), cuatro amigos de la infancia, de Caja Seca, Estado Zulia, Venezuela. “Hace 7 años que estamos como grupo, los cuatro cantantes principales somos vocalistas y nos acompañan nuestros músicos y coreutas”
“Un abrazo muy fuerte para el pueblo argentino, nosotros los venezolanos somos muy cálidos, nos gusta la sabrosura en tarima, nos gusta que la gente se anime, salte, brinque”: añadió uno de los cantantes a lo que su compañero agregó: “Nos conocemos de toda la vida, fuimos
junto a la escuela primaria y es grato como nos recibe la gente acá”.
Acerca de que les llama la atención en Argentina comentaron: “En primer lugar la comida es espectacular y en segundo lugar las mujeres son bellas”. “Además nos gusta el trato de la gente, son muy cariñosas, amables, de verdad esta es una experiencia única que nunca vamos a olvidar”.
“Llegamos con el concepto de que los argentinos son prepotentes, son ellos y nada más…realmente nos dimos cuenta que nos vendieron algo que no es verdad, personas más humildes, amigables y humanitarias y con mujeres que son de televisión, realmente nos dimos cuentan que era todo mentira”: finalizaron entre risas y agradeciendo al Ente Cultural y a todo Santa Fe.
Hoy en día, Valmorecord se ha convertido en una de las agrupaciones mas reconocidas del Estado Zulia, Venezuela. Logrando estar en grandes eventos y compartir tarima con artistas de la talla de Franco El Gorila, Oneil, Eloy, Plan B, Yomo, Nova & Yori, Maxter y muchos más.
fuente: comososmosdigital.com.a