
Ramona se prepara para recibir el Cabildo Cultural Santafesino
Gestiones E.C., Ramona 1 septiembre, 2014Ramona será la segunda sede del III Cabildo Santafesino,
la comunidad perteneciente al Departamento Castellanos y
a la Usina Cultural II fue seleccionada para dar inició a la programación del año 2014.
El Miércoles 3 de septiembre a partir de las 19hs en el Salón del Museo local (Bv. Torquist 224) se desarrollará la jornada denominada: «La Danza se conjuga en raíces»
La mesa contará con la presencia de los destacados Profesores: Fernando Montivero, Nilda Flury y Romina Rodriguez Kern (Moderadora)
Fernando Montivero: Director del Ballet Nehuen, nació en Capital Federal y se crió en San Martín, provincia de Buenos Aires pero dice conservar mucho de La Rioja. Si bien estudió en el Conservatorio Municipal de San Martín y antes de eso con la profesora Mónica Marlez –una profesora de barrio-, después integró el ballet Brandsen –de Oscar Murillo y Mabel Pimentel-, y en 1992 fundó la Compañía de Danza Nativa Nehuen, su contacto con esta tierra del norte está ligado a su madre que es de Udpinango y su padre de Arauco.
Nilda Flury: Destacada referente cultural de la ciudad de San Jorge, escritora y docente de Música. Hija de Don Lázaro Flury.
Lázaro Flury fue un estudioso de las culturas indígenas de nuestro país y precursor del folclore argentino, con activa participación en sus inicios en la década del ‘60. De hecho, algunos integrantes de la comunidad toba también se hicieron presentes en el recinto parlamentario para observar el homenaje.
Investigador como pocos, estadista, profesor de folclore, don Lázaro -como se lo llamaba- alentó constantemente las iniciativas juveniles en pos de la participación y de la investigación. Sus trabajos se conocen en todo el mundo y dejaron una profunda huella.
Cabildo Cultural Santafesino
Atendiendo prioritariamente a la diversidad cultural y a las diferentes identidades regionales de la provincia, apuntamos a diseñar un plan cultural basado en la inclusión social a través de acciones artísticas culturales que involucren una participación democrática e integradora de cada localidad de Santa Fe.
Partiendo de la reflexión y permanente construcción de nuestra identidad local, con los múltiples desafíos y demandas que plantea la actualidad; para poder proyectarnos al futuro.
La idea es establecer acuerdos entre las distintas comunidades y aplicar políticas que jerarquicen las respectivas gestiones culturales. La actividad, que tendrá lugar del 2 al 7 de septiembre, se desarrollará en las comunidades seleccionadas en las reuniones mensuales de las distintas Usinas Culturales: María Susana, Ramona, Arroyo Leyes, San Gregorio, Ceres y Tostado.
Más información en: www.entecultura.comar/cabildo