![Se inauguró la muestra fotográfica «Fachada» en Moisés Ville](http://enteculturalsantafesino.com.ar/usina2/wp-content/uploads/2014/09/foto.jpg)
Se inauguró la muestra fotográfica «Fachada» en Moisés Ville
Moises Ville 27 septiembre, 2014En adhesión a los festejos del cumpleaños número 125
de la localidad de Moisés Ville y 25 años del Museo en
sede propia. María Rosa Udrísar de Mularz, en nombre
de la Comuna y de la Comisión de Cultura y Turismo de
la localidad, expresó su agradecimiento a la Sra. Lydia
Mrejen de Tissembaum por permitir mirar a nuestro
pueblo, a través de sus imágenes.
La fotografía es un arte, un pasatiempo, un trabajo, una
pasión, según sea nuestra mirada…la autora «cazó»
fragmentos, supo captar cuando algo viejo es bello, si se
descubre que detrás hay años de historia por conocer, o
recordar. La tarea de dar vida a las «fachadas», dejó entrever
secretos e imaginar relatos, las obras son algo más que
fotografías, son testigos, que ya no estarán solos, está
inmortalizado en belleza. Esther Gabriel de Falcov, en representación
del Museo, también recordó a los pioneros de 1985, que cuatro años antes
iniciaron el embrión, en la vieja Usina. Un ejército de voluntarios mantiene
activo a este joven de 25 años, agregó. Las 25 fotografías presentadas, alegoría
al aniversario, fueron intervenidas digitalmente, para darles apariencia de pinturas. Las mismas serán subastadas, a beneficio del Museo, el 11 de octubre, entre las actividades programadas para la Fiesta de Moisés Ville: Cuna De Integración Cultural.
Lydia Esther Mrejen, la autora, (en la fotografía), nació en Marruecos, emigró a nuestro país con su familia. Residió en una colonia de la Yewish Colonization (organización que ayudó a los inmigrantes judíos a asentarse en la Argentina). Se desempeñó como docente en la Red Escolar Judía de Moisés Ville, Salta y Córdoba. «…Y fuimos al Sur» es su primer libro publicado (testimonial). Aficionada a la fotografía y a la edición de imágenes.
Dijo: «El mundo pertenece a los audaces», un día inspirada por un repentino soplo de sensibilidad, comenzó su tarea, intenta combinar el arte de la luz con el digital, realiza las pruebas necesarias hasta lograr su objetivo. «Es que la subjetividad de las personas, se libera a través del arte». Su especial agradecimiento a la Comuna, Museo, profesionales y particulares que colaboraron y asesoraron en su quehacer. Por último finalizó con un efusivo gracias!! Por el acompañamiento y cariño de todos.
La muestra presenta 25 fotografías, seleccionadas de entre 100 tomadas. La apreciación artística, al ser subjetiva, cada uno de los presentes, que fueron muchos, reconoció un rincón de su pueblo asociado a sus emociones a sus recuerdos. Las técnicas son no profesionales, las imágenes presentan toques de audacia e ingenio, en las intervenciones, con criterio estético.