«Abanderados» se inauguró en Los Molinos y comienza su gira por toda Santa Fe

«Abanderados» se inauguró en Los Molinos y comienza su gira por toda Santa Fe

Gestión E.C., Los Molinos

En el marco de una actividad del Ente Cultural Santafesino, banderas de 12 departamentos y más de 30 comunidades, fueron presentadas en el marco de una muestra que será itinerante.

Este miércoles se vivió una jornada particular e inédita para la provincia de Santa Fe en el marco de la semana de la bandera, porque más de 30 localidades de 12 departamentos se reunieron en un mismo lugar para hacer conocer las banderas oficiales de sus pueblos.

La ceremonia tuvo lugar en el predio ferroviario de la localidad de Los Molinos, en el departamento Caseros, ubicada a 70 kilómetros de Rosario y 220 de la capital provincial.

La actividad fue organizada por el Ente Cultural Santafesino con colaboración de la comuna local y en su contexto también estuvo presente la camiseta más grande, de 18 metros por 12 y 100 kilos de peso, que fuera confeccionada por representantes de la comuna de Serodino.

La jornada contó con la presencia de los presidentes comunales de Serodino, Beravebú, Gödeken, Coronel Domínguez y representantes culturales de: Arequito, María Susana, Santa Isabel, Andino, Arroyo Seco, Chabás, Coronda y Cruz Alta.

Durante el acto, tomaron la palabra el presidente comunal de Los Molinos, Jorge Paladini, el presidente del Ente Cultural, Franco De Cristófano, el director provincial de la unidad especial de gestión ferroviaria y uno de los forjadores de la camiseta gigante, Pío Drovetta, y la responsable del Ente Cultural Santafesino y Subsecretaria de la Región Centro del Gobierno provincial Lic. Claudia Giaccone.

Más de 30 banderas

«Nuestras banderas representan identidad, pertenencia, libertad y diversidad” coincidieron los exponentes, mientras que “Abanderados nos permitirá descubrir banderas de localidades de nuestro norte, centro y sur santafesino, como así también las del sudeste cordobés, contando con una guía histórica y la posibilidad de seguir generando y creando nuevas banderas en pueblos y ciudades que aún no las tengan” aclarando que en esta noche, del lado del Ente Cultural Cordobés, fue presentada la bandera de Marcos Juárez.

“Esta propuesta girará en cada una de las comunidades que sumen su bandera y permitirá ampliar nuestra agenda cultural en cada rincón santafesino y cordobés” sostuvo Claudia Giaccone, quien agradeció a todos los que “integran este equipo tan federal, que abarca todos los rincones de la provincia, gracias a un gran equipo que se ha formado”.

Las localidades que llevaron su bandera y la dejaron en la muestra, que continuará luego en Las Parejas, fueron Suardi, San Guillermo, Villa Trinidad, Arrufó, Monigotes, Hersilia, Ambrosetti, Ceres, Colonia Ana, Colonia Rosa –departamento San Cristóbal-, Ramona, Esperanza –Castellanos-, Felicia –Las Colonias-, Las Parejas –Belgrano-, María Susana –San Martín-, Totoras, Clason, Pueblo Andino –Iriondo-, Pérez, Coronel Domínguez, Acebal, Arroyo Seco –Rosario-, Arequito, Berabevú, Los Molinos, Godeken, –Caseros-, Santa Isabel, María Teresa, Firmat –General López-, Coronda –San Jerónimo-, Villa Ocampo, Florencia, Guadalupe Norte –General Obligado-, y Marcos Juárez de Córdoba.

Por: Juan Peratitis

Arriba