Muestra “La Forestal” / «Memoria viva en manos jóvenes»

Muestra “La Forestal” / «Memoria viva en manos jóvenes»

Alvarez, Gestión E.C.

Con la fuerza de la investigación escolar y el compromiso de la comunidad, la E.E.S.O. N°413, junto al Ente Cultural Santafesino y la Biblioteca Popular Carlos Guido y Spano, dio inicio a esta muestra que revive una de las páginas más crudas de nuestra historia regional.

Desde el martes 7 de octubre, el edificio escolar se transformó en un espacio de memoria activa: un museo con objetos que narran la vida de los hacheros, cortos audiovisuales (incluyendo producciones en inglés y francés trabajadas junto a docentes de lenguas extranjeras), exposiciones estudiantiles y una conmovedora puesta teatral basada en la crónica cantada La Forestal, de Rafael Ielpi, Jorge Canepa y Enrique Llopis.

La propuesta fue el resultado de un trabajo transversal entre distintas áreas, donde historia, arte, literatura, idiomas y tecnología se entrelazaron para dar cuerpo a una experiencia educativa integral. La muestra continuó abierta al público hasta el viernes 10 en la sala auditorio “Beatriz Ferpozzi”, como un llamado a no olvidar.

A través del programa «Compartiendo Cultura» del Ente Cultural Santafesino junto a la Municipalidad de Villa Ocampo mediante su Secretaria de Cultura, presentan dicha propuesta que girará por las diversas localidades que integran a la Usina Cultural III ( norte).

Dicha propuesta fue realizada por el Profesorado de Historia del Instituto Superior 4026 “Sma. Virgen Niña” de Villa Ocampo, con el auspicio de la Municipalidad de Villa Ocampo.
La misma fue estrenada en el hall de la Legislatura Provincial del 8 al 12 de mayo de 2017.

Arriba