Festival Luna y Cuerdas 2025: Recreo vibró al ritmo del folklore
Recreo 3 febrero, 2025Reconocidos artistas nacionales y de la región engalanaron la 34° edición de este tradicional encuentro organizado por el Gobierno de la Ciudad y que se enmarca en los festejos por los 135 años de su fundación. La propuesta, que fue disfrutada por más de 15.000 personas -durante los dos días- en el Paseo del Centenario, incluyó un patio gastronómico y Paseo de Compras.
La ciudad de Recreo vivió dos noches a puro folklore en una nueva edición de su tradicional Festival “Luna y Cuerdas”. El evento fue organizado por el Gobierno de la ciudad y se enmarcó en los festejos por el 135° aniversario de su fundación.
Destacados artistas nacionales, locales y de la región brillaron sobre el escenario “Don Andrés Segundo Luna” ante miles de personas que fueron parte de esta gran fiesta. Además de los espectáculos, el público pudo recorrer el Paseo de Compras, del cual participaron emprendedores, artesanos y comerciantes y también disfrutó de un completo patio gastronómico.
Protagonistas de la primera noche
El sábado 1° de febrero se puso en marcha la 34° edición del festival, que contó con la conducción y animación de Roberto “Pipi” Rivero, Anahí Mergen y Oscar Paredes.
La noche comenzó con la interpretación del Himno Nacional y el Himno de la ciudad por parte del grupo Cuerda al Aire.
La velada estuvo animada por las presentaciones del Ballet Atardecer, dependiente de la Casa de la Cultura municipal, y el Ballet De Raíz. También se presentaron el recreíno Leonel Leiva y Los Hermanos Coria.
Uno de los momentos más importantes de la noche se vivió con el espectáculo de Los Carabajal, quienes compartieron con su estilo propio el sentir criollo de su música folklórica.
Como broche de oro, el músico acordeonista Monchito Merlo, uno de los artistas más queridos del festival, llenó de ritmo chamamecero el escenario.
Segunda velada
En la segunda noche del Luna y Cuerdas se presentó el Coro Municipal, dependiente de la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Recreo, que entonó el Himno Nacional Argentino y el Himno a Recreo.
Luego se presentaron el conjunto chamamecero Retoños de mi Pueblo, el Ballet Pialando Horizonte y la agrupación Terra Folclore.
Más tarde fue el turno de Los de Aldao y Crespo y Las de Aldao y Crespo, jóvenes bailarines que son parte del Ballet Atardecer de la Casa de la Cultura. También subieron al escenario los artistas Rodrigo González y Carlitos Giménez.
Para finalizar la velada, Lautaro Rojas, con su guitarra, derramó en su repertorio todo el color de su voz. Mientras que la presentación de la agrupación Camacho’s cerró el festival con toda la alegría del chamamé.
Autoridades presentes
El evento contó con la presencia del Senador, Paco Garibaldi; el diputado Pablo Farías; Franco Arone, Director Provincial de Turismo; además de autoridades provinciales, regionales y locales; miembros del Honorable Concejo Municipal y representantes de instituciones culturales de la ciudad.
El intendente Omar Colombo destacó la importancia del festival como un pilar de la identidad cultural de Recreo:
“El Festival Luna y Cuerdas es una de las expresiones más auténticas de nuestra cultura. Cada año, miles de vecinos y visitantes se reúnen en este espacio de encuentro y tradición para disfrutar del arte, la música y la gastronomía que nos representan. Es un orgullo ver cómo Recreo sigue creciendo y manteniendo vivas sus raíces”.
Además, Colombo subrayó la gran convocatoria de esta edición:
“Miles de personas disfrutaron de esta gran fiesta, lo que demuestra que el festival sigue siendo un punto de referencia en la agenda cultural de la región. Agradecemos a cada artista, emprendedor y vecino que hizo posible esta celebración”.
Por otra parte, el Honorable Concejo Municipal declaró de interés el 34° Festival Folklórico “Luna y Cuerdas”, también fue declarado de interés por la Cámara de Diputados y Diputadas de la provincia y la Cámara de Senadores”.
Homenaje Luna de Plata
Uno de los momentos más emotivos del festival se vivió con la designación del padrino del festival. Este año, el reconocimiento fue para Rodrigo González, quien recibió la “Luna de Plata”.
González, además de contar con una vasta trayectoria a pesar de su juventud, ha estado siempre presente en el Luna y Cuerdas, escenario que lo vio nacer artísticamente y donde cada año renueva su contrato de afecto con su ciudad.
La distinción fue entregada por los miembros de la comisión asesora del festival: la concejal Norma Antoniazzi, María Margarita Sacco, Ileana Rodríguez, y Juanchi y Atilio Brillada.
Fines benéficos
El festival también tuvo su costado solidario ya que el grupo de Cáritas Recreo estuvo presente para recolectar alimentos no perecederos y otras donaciones. También estaban los voluntarios del grupo proteccionista “Solo por ellos” con una feria americana, entre otras cosas, con el fin de recaudar fondos para sostener su trabajo benéfico para con los animales.
Apoyos para el festival
Para la realización de la nueva edición del festival se contó con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, la Cámara de Diputados y Diputadas y el senador por el Dpto. La Capital, Paco Garibaldi.
Además hubo empresas que realizaron aportes: Insuga, Tincho, Banco Santa Fe, Banco Credicoop, Novalux, Alsafex, Internet Service, Kilbel y Distribuidora Yasukawa.
Transmisión en vivo
Aquellos vecinos tanto de Recreo como de la región que no estuvieron presentes en el Paseo del Centenario, pudieron seguir la transmisión a través del canal de Youtube municipal y Power Max TV. Además, gracias al trabajo y registro del canal púbico de la provincia RTS, se podrá ver en los próximos días un programa especial del Luna y Cuerdas.