Los «Mandalas Santafesinos» volvieron a su casa.
Gestiones ECS, Romang 21 mayo, 2022En la Sala Cultural Municipal de Romang el jueves 19 en horas de la tarde el Director de la Usina Cultural VII el Prof. Carlos Beneventano, junto a la Lic. Claudia Giaccone y la responsable de cultura local Patricia Verdún; reconocieron a los distintos artistas plásticos que motivaron y llevaron adelante la muestra de Mandalas que desde el año de 2015 recorrió más de un centenar de localidades santafesinas y del sudeste cordobés a través del programa «Compartiendo Cultura».
Los artistas romanences que fundaron este trabajo fueron motivados desde la inspiración y la armonía de sus pinturas, y a la vez generaron que la muestra sume cerca de un centenar de nuevos mandalas que se fueron uniendo desde los distintos lugares recorridos. Ellos y ellas son: Astier; Diana, Dreher, Diego; Sturon, Graciela; Schurer, Mirta; Niemis, Juliana; Scremin, Luis; Vanoni, María; Stirnemann, Rosana; Wuthrich,Patricia; Galeano, Micaela; Eichemberger, Heriberto, Zorzón, Cariba; Braidot, Carina; Ramseyer, Analía.
«Hoy es un día de felicidad, finalizando un programa que unió a nuestras comunidades durante más de siete años». «Un recuerdo especial al querido Juanchi Bieri quien impulsó esta propuesta que hoy volvió a su casa para hacer entrega de un reconocimiento de profundo valor cultural y federal». señaló Claudia Giaccone.
Los Mandalas son representaciones artísticas de estilo espiritual originarias de la India.
“Compartiendo Cultura”
Dicho programa posee la finalidad de intercambiar e interaccionar propuestas artísticas pertenecientes a las comunidades que integran dicho espacio cultural; jerarquizando y promoviendo la red social, cultural y de inclusión de los múltiples artistas santafesinos.