SASTRE CELEBRÓ EL 9 DE JULIO
General 9 julio 2012El acto central se llevó a cabo hoy en la Escuela Técnica. Participaron
autoridades, miembros de instituciones, docentes y alumnos. Se presentó el Ballet de Danzas Clásicas del Liceo.
Esta viernes se llevó a cabo el acto oficial en conmemoración por el 196º aniversario de la Declaración de la Independencia”. La ceremonia se realizó esta mañana en la Escuela de Enseñanza Técnica N° 639 “Patricias Mendocinas”, ante la presencia de autoridades locales, docentes y alumbos.
Estuvieron prensetes del intendente Municipal, Rosaldo Gardella; el juez de Primera Instancia Circuito N°30 de la ciudad de Sastre, Dr. Darío Matalia, el presidente del Concejo Municipal, Oscar Poncio; el Sub Jefe, José Luis Velázquez y el Jefe de la Agrupación Unidades de Orden Público, Sergio Zavattero; la concejal María del Carmen Brunazzo; y el cura párroco, Cristián Lascurain.
También participaron las banderas de la Escuela Especial N° 2051 “Convivir”; Escuela Fiscal N° 267; “Aristóbulo del Valle”, Escuela Fiscal N° 803 “Emilio Ortiz”; Centro de Alfabetización y Educación para Adultos N° 239, Escuela Fiscal N° 693 “Bernardino Rivadavia”; Escuela Primaria N° 1031 “San Francisco de Asís”; Escuela Técnica N° 639 “Patricias Mendocinas”; Escuela de Enseñanza N° 8080 “Juan Bautista Alberdi”; Escuela de Enseñanza N° 8062 “San Francisco de Asís”; Escuela de Enseñanza para Adultos N° 1258; Unidad Regional XVIII de Policía; SAMCo Sastre y Club de Abuelos.
En la apertura del acto fueron entonadas las estrofas del Himno Nacional con el acompañamiento especial de las voces de la alumna de 4° año, Camila Boccardo y la ex alumna Yamila González.
El profesor de historia, César Oitana desarrolló una breve reflexión sobre el significado de Independencia. En ese marco, recordó que en el congreso de Tucumán faltaron diputados pertenecientes al Litoral, entre ellos, Santa Fe, Entre Río, Corrientes y la Banda Oriental del Río de la Plata”.
“La provincia de Santa Fe fue muy sufrida en esa época. Una provincia que luchó y soportó las invasiones de las tropas porteñas. A pesar de haber sido una provincia muy pobre, de ahí surge como provincia invensible, provincial heróica”, remarcó.
Por otra parte, criticó los actos repetitivos y acartonados, ya que sostuvo que los alumnos le expresan un sentimiento de apatía o de aburrimiento, antes actos en los que “siempre se dicen lo mismo”.
“Me hace pensar que si seguimos repitiendo este tipo de celebraciones con un sentido que a lo mejor funcionó para otra época para este momento debiéramos cambiar algunas formas y sentidos. Me gustaría decir que no perderíamos, ni dejaríamos de ser más o menos argentinos si a veces desacartonaramos un poco más este tipo de celebraciones”, expresó el profesor.
Continuó “es importante tener presente celebrar otro tipo de conmemoraciones, como el retorno de la Democracia, el respeto por los Derechos Humanos, el cuidado por el Medio Ambiente y una sociedad con menos discriminación”.
Por último, llamó a ser más partícipe de los actos ciudadanos, comprometerse los docentes, las fuerzas vivas y que los alumnos se sientan comprometidos y entusiasmados de participar.
En la continuidad de la conmemoración, un grupo de docentes y alumnos, con la colaboración de la ingeniera en sistema, Rocio Chardola prepararon un trabajo multimedia relacionado al 9 de julio.
En el cierre, se presentó el Ballet de Danzas Clásicas del Liceo Municipal, a cargo de la profesora Luciana Gómez presentaron un cuadro artístico alusivo a la festividad.
Para finalizar, recordaron algunas estrofas de un poema de Jorge Luis Borges.
“La patria, amigos, es un acto perpetuo, como el perpetuo mundo. Nadie es la patria, pero todos debemos, ser dignos del antiguo juramento, que prestaron aquellos caballeros, de ser lo que ignoraban, argentinos, de ser lo que serían por el hecho, de haber jurado en esa vieja casa.
Somos el porvenir de esos varones, la justificación de aquellos muertos; nuestro deber es la gloriosa carga, que a nuestra sombra legan esas sombras que debemos salvar.
Nadie es la patria, pero todos lo somos. Arda en mi pecho y en el vuestro, incesante, ese límpido fuego misterioso”. Fuente:Infosastre.com