TOTORAS: NOTICIAS CULTURALES Y TURISTICA
General 2 julio 2012LEASMOSLE A LOS NIÑOS PARA QUE DISFRUTEN… El resto vendrá solo” EL Rotary
Club y
la Asociación Mutual del Club Atlético Totoras Juniors, con el objetivo de fomentar en los niños el hábito de la lectura a través de narraciones y dramatizaciones de cuentos, niños de 1º a 5º grado de las escuelas primarias participaron de la actividad a realizada este domingo 1º de julio desde las 14.30 hs en la Plaza de la Lectura (Av. San Martin y Laprida). Auspicia Municipalidad de Totoras.
Este último domingo se proyectó la película HUGO CABRET, continúa el Ciclo de Cine de Los Oscares a partir de las 18 hs, en el Centro Cultural de la Ciudad. Entrada Libre y Gratuita Ficha Técnica * Titulo original: Hugo Cabret * Género: Aventuras * Dirección: Martin Scorsese * Guión: John Logan – Brian Selznick * Intérpretes: Ben Kingsley, Sacha Baron Cohen, Asa Butterfield, Chloë Grace Moretz, Ray Winstone, Emily Mortimer, Christopher Lee, Helen McCrory, Michael Stuhlbarg, Frances de la Tour, Richard Griffiths, Jude Law, Kevin Eldon, Gulliver McGrath, Shaun Aylward * Origen: Estados Unidos (2011) * Duración: 126 minutos * Calificación: Apta para todo publico.-
Este viernes, la Ruta de la Leche en Colonia Médici Colonia Médici será el punto culminante de una recorrida para periodistas, que comenzará mañana en Santa Fe. Allí serán recibidos por la Coodinadora de Juventud y Recreación de la Municipalidad, Florencia Bossio, y visitarán La Juanchesca, el establecimiento familiar que cuenta con museo, quesería y gastronomía en el espacio rural ubicado a 25 kilómetros de Totoras. Ruta de la Leche tiene como objetivos promover el desarrollo económico, social y cultural de la región centro oeste de la Provincia de Santa Fe a partir de organizar una oferta turística basada en la identidad territorial, que han generado la producción lechera y las corrientes de inmigración. La Ruta de la Leche se localiza en el Centro Oeste de la Provincia de Santa Fe y las Jurisdicciones Intervinientes son: Departamento Las Colonias, Castellanos, San Cristóbal, San Martín, La Capital, San Jerónimo y San Justo. La ruta ofrece a quienes la recorren satisfacciones y actividades que se relacionan con los elementos que la distinguen como ser la comida, la producción agroindustrial, las actividades rurales, los entretenimientos y los servicios turísticos. Se trata de un itinerario turístico que ofrece servicios y productos que permitirán al visitante recorrer y explorar lúdicamente la cultura y la historia de la producción lechera en la Pampa Gringa. Se ofrecen actividades en los campos, visitas a las industrias, entretenimientos y una gastronomía innovadora basada en la leche y en sus derivados. El proyecto es financiado por la Provincia de Santa Fe y ejecutado por un equipo del INTA , de la Asociación para el Desarrollo del Turismo Rural de Santa Fe y del Área de Turismo Rural de la Facultad de Agronomía de la UBA.