Esperanza: “LA FOTOGRAFÍA EN LA COLONIA” Conferencia de la Lic. Graciela Hornia.
Esperanza 6 agosto, 2013
Graciela Hornia es Licenciada en Letras especializada en Semiótica Visual, becaria del Fondo Nacional de las Artes -para investigación en Historia Social y Fotografía- y de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santa Fe, ha desarrollado actividades académicas en la Universidad del Litoral y la Universidad Católica de Santa Fe. Asimismo ha integrado el Centro Transdisciplinario de Investigaciones de Estética de Santa Fe.
Los testimonios del pasado juegan un rol capital en el proceso de reconstrucción de la identidad de una comunidad. En este sentido la fotografía posibilita la adquisición de una visión orgánica de la realidad en distintos órdenes: cultural, religioso, económico, social y político. Así, las imágenes históricas permiten reconstruir notas distintivas de una sociedad en lo que hace a creencias, valores, costumbres, organización laboral y familiar, símbolos, modas, expectativas y proyectos. Porque la fotografía sintetiza significaciones de época, al expresar los esquemas de percepción, de pensamiento y de apreciación, comunes a todo grupo.