El «Ballet Folclórico Nacional» cerró su gira en la ciudad de Esperanza

El «Ballet Folclórico Nacional» cerró su gira en la ciudad de Esperanza

Esperanza, Gestiones E.C.

Con una sala colmada el Ballet Folclórico Nacional cerró su gira por Santa Fe en la ciudad de Esperanza.

Con entrada libre y gratuita, el notable y prestigioso Ballet Folclórico Nacional hizo su presentación en la cabecera del Depto. Las Colonias, el último martes 13, en la Sala mayor del Centro Cultural Municipal «Dante Aliguieri, a través de un intenso trabajo coordinado por el Ministerio de Cultura de Presidencia de la Nación, el Ente de Cultural Santafesino y la Diputada Nacional Claudia Giaccone.

A modo de recibimiento y bienvenida, los diferentes cuerpos de baile de la localidad esperancina brindaron sus propias presentaciones y coreografías en honor a los visitantes dirigidos por el Mtro. Fiordelmondo

El evento contó con la presencia de la Intendente Municipal Ana Meiners, la Secretaria de Cultura y Deportes Prof. Adriana Robledo, integrantes del Gabinete Municipal, el Presidente del Ente Cultural Santafesino Lic. leonardo Carrozza, la Secretaria de Cultura de María Juana. Prof. Romina Rodriguez Kern, Integrantes de la Comisión de Cultura de Lehmann y público de toda una región.

Leonardo Carrozza- Presidente del Ente Cultural Santafesino manifestó «quienes conformamos este espacio cultural y territorial  deseamos agradecer infinitamente a este prestigioso elenco que siempre está dispuesto a recorrer los pueblos y ciudades de nuestra provincia». «Los caminos culturales de nuestra provincia hoy conducen a Esperanza para que seamos testigos de un espectáculo que no solo comprende danza sino esfuerzo, dedicación y sacrificio dejando el alma en cada puesta. Deseo agradecer muchísimo a su Director y por su intermedio a todo sus bailarines pos su profesionalismo y entrega».

«La gira santafesina del Ballet Folclórico Nacional se enmarcó además en la celebración de sus 25 años de vida, por lo cual los gestos de un público que celebró, aplaudió y  disfruto cada coreografía, despertando emoción en los propios bailarines» señaló el Director del Ballet Folclórico Nacional Prof. Omar Fiordelmondo

El programa que desarrollaron los integrantes del Ballet incluyó los siguientes pasajes: “Amanecer salteño”, “Mercedes, mujer, voz y pueblo”, “Velay lo’j novios”, “Canto a la luna”, “Pericón Nacional”, “Himno Malambo”, “En un salón del 1900”, “Homenaje a Norma y Nydia Viola (fragmento)”. “Mozart en domingo”, “Negracha”, “Cumparsita”, “La vendedora de pescado y el tape” y “Juegos pampeanos y malambo”.

La presencia del Ballet Folclórico Nacional en Tostado, Ceres y Esperanza, durante los días 11, 12 y 13 de octubre permitió que más  de 4000 personas de esas ciudades, alejadas de grandes centros urbanos, pudieran disfrutar de manera gratuita un espectáculo único, de nivel internacional, que brilla en distintos escenarios del mundo.

«Felicidades Ballet Folclórico Nacional y vamos por la vuelta…«

Arriba