«BUENEZAS DE MI PAGO» LLEGÓ A CARLOS PELLEGRINI
General 31 julio 2012Desde el pasado viernes quedo inaugurada la muestra fotográfica “Buenezas de mi pago”, en esta oportunidad pudimos charlar con su autor Rubén “Chacho” Pron, quien además nos adelantó algo sobre la presentación de su libro.
– Buenas tardes Rubén, cuéntenos de que se trata su muestra y ¿por qué lleva dicho nombre?
– Bueno se me ocurrió ese nombre por oposición a maleza , que es como la gente considera habitualmente a este tipo de planta que hoy estamos viendo aquí, surge el nombre de las buenezas en función a la utilidad y en el sentido de que por algo están en la naturaleza y seguramente tienen alguna propiedad que aún nos falta conocer, y además porque forman parte del paisaje que nos rodea , son parte de la vida de la cual nosotros también formamos parte.
– ¿Que lo motivo a tomar estas imágenes y desde cuando viene realizando estas fotografías?
– Estas fotografías fueron tomadas más o menos desde 1995 hasta 2005, muchas de ellas fueron tomadas con cámara con película, y cuando decidimos hacer la muestra tuve que digitalizar, para realizar ciertas correcciones teniendo en cuenta que se deteriora un poco el material. La motivación para tomarlas fue que me llamaba a atención y e aluna forma quería dejar testimonio de la existencia de estas cosas que para el común de la gente inclusive para mí mismo pasan inadvertidas, hasta que uno le presta atención. Casi todas las imágenes están en floración que es un momento breve de la existencia de estas plantas, pero también es un momento en el que se hacen notar.
– Además de su muestra fotográfica, también estará presentando su libro esta noche, ¿de qué trata el mismo?
– Este libro recoge una seria de apuntes que había tomado en el Archivo General de la Provincia en Santa Fe ya hace unos años, y estaban ahí sin publicar, lo había hecho en 1990 cuando fue el bicentenario de El Trébol, y por razones de espacio los había volcado al libro de manera muy sucinta y yo quería dar a conocer más detalles para que no se pierdan en la memoria. Es un libro que en realidad son dos libros en uno, es un libro que tiene una parte de investigación histórica que se refiere a la policía, a la instalación del Servicio de seguridad en El Trébol, pero también va de lo general a lo particular, habla de la provincia, habla del departamento , para terminar en El Trébol. Tiene una parte de relatos que hay mucho de ficción pero los hechos que dan origen a estos relatos son hechos ciertos, y que vendría a ser el costado literario del libro.
– ¿El libro es de publicación reciente?
– El libro lo presentamos en El Trébol el día 8 de julio, y el mismo se pudo editar con la colaboración de la Senadora departamental Cristina Berra, quien lo financio, es un libro que esta para ser distribuido en El Trébol pero veo que hay intereses en otras localidades, bueno bienvenido sea.
– ¿ Cómo surgió la invitación a Carlos Pellegrini, para traer sus obras?
– Quiero agradecer la invitación que me formulo la Comuna de Carlos Pellegrini, y si es cierto que el Ente Regional de Cultura , hace circular la información de lo que ocurre en cada lugar y supongo que esta es la vía por la cual se enteraron en Carlos Pellegrini y decidieron exponer esta muestra.