CePIA FORMARÁ PARTE DEL CABILDO CULTURAL SANTAFESINO

General

El Centro de Producción e Investigación Audiovisual (CePIA), formará

parte de las mesas de disertaciones que promueve el Cabildo Cultural Santafesino del 27 al 2 de septiembre, dicho evento se encuentra organizado por el Ente Regional de Cultura.-

Acerca del CePIA

El CePIA fue creado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación para promover y difundir la producción cultural argentina a través de diversos formatos audiovisuales. Hoy cuenta con más de 400 horas de contenido de alta calidad técnica y artística, entre cortometrajes, series televisivas, microprogramas y documentales. Para esto, asiste a entidades públicas y organizaciones no gubernamentales, y produce y coproduce programas culturales. Así, al momento, 150 directores y realizadores han encabezado más de 65 proyectos que motorizan la industria audiovisual argentina.
La TV Pública estrenó en julio “Disparos en la biblioteca” y “Patrimonio y Nación”. Próximamente, y como parte de la incorporación de nuevos programas de contenido cultural, pondrá en su pantalla el ciclo de microdocumentales “Nietos, historias con identidad” y el programa “Argentina es música”.
Canal Encuentro, en tanto, ya estrenó cuatro producciones del CePIA: “25 miradas-200 minutos. Los cortos del Bicentenario” ?que reúne trabajos de grandes realizadores y actores?, “Cartas de un país”, “Seis cuerdas” y “Mientras los otros duermen”. En los meses siguientes, emitirá, además, “Presidentes argentinos y modelos de Nación” y “99,99%. La ciencia de las abuelas”.
Tec TV, por su parte, puso al aire durante junio y julio, “99,9%. La ciencia de las abuelas” y, en los próximos meses, proyectará “Sociedad de la información”.

Arriba