El Ente Cultural presentó el juego virtual «Jaaukanigás» desde Villa Ocampo

El Ente Cultural presentó el juego virtual «Jaaukanigás» desde Villa Ocampo

Gestiones ECS, Villa Ocampo

El viernes por la mañana, en la sede municipal de la ciudad del norte santafesino, se desarrolló el lanzamiento provincial de la plataforma digital «Jaaukanigás», el mismo tiene por objetivo fortalecer el conocimiento y la difusión del Sitio Ramsar.

El evento fue presidido por el intendente Cristian Marega; acompañado por Claudia Giaccone responsable del Ente Cultural Santafesino; la diputada provincial Charo ManciniSilvio Oliva director de la Usina VII y la secretaria de cultura de la municipalidad, Maricel Corgniali.

El Intendente manifestó su alegría de estar anunciando junto a Ente Cultural Santafesino esta propuesta , la cual se desarrollará durante todo el año en cada rincón de Santa Fe.

Por su parte la Secretaria de Cultura Maricel Corniagli, señaló que este juego se irá enriqueciendo de preguntas y respuesta, durante su desarrollo en cada una de las etapas locales y regionales

En la presentación, Giaccone señaló que “Jaaukanigás es un nombre que hay que ir imponiendo y reforzando con difusión”. En este sentido agregó: “Esta plataforma busca involucrar a miles de santafesinos, que mediante el juego puedan descubrir el potencial de este sitio, iniciando una vinculación con la región litoral»

El Director de la Usina VII, explicó el procedimiento del juego, anunciando que pasadas las etapas locales y regionales en cada una de las Usinas Culturales , la final se llevará a cabo en el mes de noviembre en la ciudad de Villa Ocampo

El Sitio Ramsar Jaaukanigás tiene 492 mil hectáreas y está ubicado en el departamento General Obligado. “Desde aquí, el corazón de este humedal, apoyamos toda iniciativa que busque fomentar la identidad de nuestra región”, concluyó la diputada Mancini.

Aquí: Juego Jaaukanigás

Arriba