El Cabildo Cultural Santafesino tendrá su cierre en Tostado | Usina VI
El Cabildo Cultural Santafesino tendrá su cierre en Tostado

El Cabildo Cultural Santafesino tendrá su cierre en Tostado

Logroño, Tostado

Tostado será la ciudad que le dará el cierre a la logo

III Edición del Cabildo Cultural Santafesino,

la comunidad perteneciente al Departamento de 9 julio y

a la Usina Cultural VI fue seleccionada para conformar la programación del año 2014.

El domingo 7 de septiembre a partir de las 18hs  en el Museo Histórico y Regional (Belgrano y Regimiento VI de Caballería) se desarrollará la clausura de este evento que fomenta el encuentro y el debate cultural de los pueblos y ciudades de la provincia de Santa Fe.

Con la participación de espectáculos Artísticos locales y regionales, junto a distintas Autoridades Nacionales , Provinciales y Regionales y locales, el Cabildo Cultural Santafesino dará inicio al recorrido de las conclusiones y balances proyectados en cada jornada cultural de las distintas sedes.

La jornada contará con la presencia del  Programa «Puertas Abiertas» perteneciente al Ministerio de Defensa y Cultura de la Nación, posibilitando la presentación de la Banda de Música Sargento 1º Tambor Mayor Pedro Bustamante» del Liceo Militar General Manuel Belgrano; bajo la dirección del Capitán Maestro de Banda Daniel Mansilla.

Programa Puertas Abiertas

El Ministerio de Defensa y el Ministerio de Cultura de la Nación organizan el Programa Puertas imagesAbiertas, un ciclo en el que artistas populares comparten escenario con bandas y orquestas militares.

Puertas Abiertas se enmarcan en el trabajo conjunto que vienen desarrollando el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Cultura de la Nación, cuyo objetivo es diseñar e impulsar festivales con orquestas militares argentinas, creando puentes entre la sociedad civil y las fuerzas armadas.

Así, la música, herramienta transformadora y a la vez lenguaje universal, se constituye en uno de los mecanismos más adecuados para fomentar el nuevo rol de las fuerzas armadas en la sociedad argentina. Cada encuentro propone a músicos militares compartiendo escenario con artistas populares, interpretando canciones del repertorio popular, invitando al público a interactuar, en un ambiente distendido de intercambio, de respeto mutuo por las diferencias, inclusión e integración.CCS 2014 Mapa

Cabildo Cultural Santafesino

Atendiendo prioritariamente a la diversidad cultural y a las diferentes identidades regionales de la provincia, apuntamos a diseñar un plan cultural basado en la inclusión social a través de acciones artísticas culturales que involucren una participación democrática e integradora de cada localidad de Santa Fe.

Partiendo de la reflexión y permanente construcción de nuestra identidad local, con los múltiples desafíos y demandas que plantea la actualidad; para poder proyectarnos al futuro.

La idea es establecer acuerdos entre las distintas comunidades y aplicar políticas que jerarquicen las respectivas gestiones culturales. La actividad, que tendrá lugar del 2 al 7 de septiembre, se desarrollará en las comunidades seleccionadas en las reuniones mensuales de las distintas Usinas Culturales: María Susana, Ramona, Arroyo Leyes, San Gregorio, Ceres y Tostado.

 

Más información en: